La Telesecundaria "Jaime Torres Bodet", clave 30DTV1200V, pertenece a la Zona 17 y se encuentra ubicada en la parte alta del Municipio de Perote, Veracruz.
En ella participamos Alumnos, Padres de Familia y Docentes comprometidos con su labor cotidiana, para mejorar las oportunidades de nuestra comunidad estudiantil.
El programa de libros para Telesecundaria, forma parte de la entrega de libros de texto gratuitos de educación básica y se incorporó en 1998. Actualmente, cerca de 1.5 millones de alumnas y alumnos de los tres años que contempla el programa, reciben anualmente los libros que requieren para su educación. Con esto, se dota de una colección de libros diseñados especialmente para estudiantes que viven en regiones rurales o de difícil acceso.
En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.
Continúa con tus actividades educativas durante el periodo de contingencia nacional. Es una excelente oportunidad para reforzar tus habilidades digitales a través de las herramientas que ofrece Google para Educación.
Síguenos para ver las transmisiones en vivo
Aprender música incluso ya en la educación secundaria puede ayudar a mejorar las respuestas del cerebro adolescente al sonido y agudizar el oído y las habilidades de lenguaje, sugiere un nuevo estudio de la Universidad Northwestern.
La investigación, que se publica esta semana en la revista 'PNAS', indica que la instrucción musical ayuda a mejorar las habilidades que son fundamentales para el éxito académico. Los beneficios... (https://www.lagacetadesalamanca.es/hemeroteca/importante-musica-adolescentes-DRGS149802)
Los hombres más ancianos del pueblo bailaban con sus bastones como una ofrenda al Dios Sol o Dios Viejo, que en la región de Michoacán se llama Tata Jurhiata. Justo del sol que quemaba sus caras, los viejitos recibían el vigor requerido para seguir con sus actividades terrenales.
Una manera fácil y sencilla de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y darle sentido a lo que los NNA aprenden, son los Proyectos Productivos. Aquí una muestra.
Aunque pueda parecer un tema que se aleja de la neuroeducación, ser físicamente activo es uno de los pasos más importantes para estar sano física y mentalmente, para tener un buen desempeño académico y para reforzar el aprendizaje y la plasticidad neuronal. El ámbito escolar, el ambientedocente es uno de los lugares ideales para enseñar a niños y adolescentes como adoptar y mantener una forma saludable de vida, un estilo activo que se va a reflejar posteriormente en la carrera académica y en tener una personalidad estable y positiva. La escuela puede ayudar a las nuevas generaciones a ser activos físicamente después de la vida académica, algo que se reflejará en calidad y cantidad de vida.
Brinda al alumno la oportunidad de establecer relaciones entre asignaturas distintas, así como entre estas y su vida, en su aquí y ahora; por lo que representa una táctica unificadora que retoma contenidos programáticos estudiados para atender una necesidad detectada en la comunidad. Además estimula la transferencia de aprendizajes, desde varias perspectivas, a situaciones reales.
Próximamente: Política de privacidad
Copyright © 2020 Mi Telesecundaria El Escobillo - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web